Quantcast

jueves, 24 de octubre de 2013

EL AYUNTAMIENTO MANTIENE UNA CALIFICACIÓN FINANCIERA POSITIVA.

SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- El municipio de San Luis Potosí logró mantener la calificación financiera BB (Mexico) con una perspectiva crediticia estable, de acuerdo a la calificadora Fitch Ratings México en su corte del 22 de octubre de este año.

En el informe, el municipio capitalino mantiene la calificación positiva que otorgó la calificadora FR México en diciembre del 2012, cuando la administración que encabeza el alcalde Mario García Valdez logró revertir los efectos y la calificación crediticia negativa que tenía ayuntamiento durante la anterior administración, que era de D (Mex), que fue heredada a la actual gestión.

En su listado de calificaciones publicado el 22 de octubre de este año, la calificadora explicó que el estatus financiero del ayuntamiento cambió de forma favorable al liquidarse o renegociarse los saldos correspondientes a cadenas productivas y créditos de corto plazo que estaban en incumplimiento.

Destaca también el informe que a la fecha, el ayuntamiento se encuentra al corriente en los compromisos financieros adquiridos. Dentro de su análisis de las finanzas municipales, Fitch Ratings México, destaca que ante esas condiciones, existe confianza en los planes para reestructurar la deuda a corto plazo, y con ello, mejorar sus términos y condiciones, además de reducir la presión de la deuda de estos empréstitos sobre la flexibilidad financiera del municipio.
EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO Y COPOCYT, SE UNEN A LA SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

*.- Se imparten talleres y realizan mesas de trabajo en distintas sedes de la ciudad para acercar a niños y jóvenes al conocimiento de las ciencias y la tecnología.

SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Durante la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología a desarrollarse en todo el país durante el mes de octubre, el Ayuntamiento de San Luis Potosí a través de la Dirección de Educación, trabajará con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), quienes serán los encargados de impartir talleres y mesas de trabajo.

También se llevará a cabo una obra de teatro que se denomina “La Amenaza de Infector”, para fomentar el interés de los estudiantes en la ciencia, tecnología e innovación.

Estos talleres estarán dirigidos a niños, jóvenes e incluso padres de familia, para que tengan un acercamiento con estas ramas de la educación y que vean que no es algo complicado o alejado de sus posibilidades y que está al alcance de todos incluso durante la vida diaria, explicó la subdirectora de bibliotecas municipales Georgina Armendáriz Delgado.

Este es un evento que se realiza a nivel nacional por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) para divulgar y difundir la ciencia y la tecnología creando así un interés para el futuro, fomentando en ellos el gusto por las ciencias exactas, las ingenierías y carreras de ciencia y tecnología, con la finalidad de incrementar los índices de estudiantes en estas materias.
DISMINUYE EL PADRÓN DE AMBULANTES PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS.

SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- La Dirección de Comercio del Ayuntamiento Capitalino dio a conocer que el padrón de comerciantes ambulantes a instalarse el 1 y 2 de noviembre en las inmediaciones de los panteones municipales, disminuyó considerablemente.

El titular de esa dependencia José Juan Pérez Guillen, indicó que la disminución del comercio informal para esta fecha se logró gracias al diálogo y consenso con las distintas agrupaciones de vendedores informales.

Para esta ocasión –detalló– el área a su cargo autorizó 900 permisos de los más de mil que se tenían contemplados y sólo se les permitirá la venta de giros tradicionales los días 1 y 2 de noviembre en la celebración del Día de Muertos.

Pérez Guillen recordó que los comerciantes ambulantes estarán repartidos en su gran mayoría en el Panteón del Saucito por la gran extensión del mismo y por tanto con el mayor número de deudos, el cementerio Españita y un panteón privado.

3 PISTOLEROS ASALTAN A BERNARDINA LARA ARGUELLO. *.- ACUSA AL PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA, ÁLVARO EGUÍA ROMERO.

3 PISTOLEROS ASALTAN A BERNARDINA LARA ARGUELLO.


ACUSA AL PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA, ÁLVARO EGUÍA ROMERO.



SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- 3 pistoleros asaltaron en su residencia, a la ex Diputada Local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Bernardina Lara Arguello.

La esposaron, y le encañonaron en la cara, con armas de fuego. En la rueda de prensa mostró unas esposas de acero, con las que habría sido sometido también su chofer.

La también dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUTGE), denunció que fue víctima de un cuantioso robo con violencia.

En rueda de prensa declaró que el 10 de octubre llegó a su casa, en compañía de su chofer, y fueron abordados por tres pistoleros, quienes los amenazaron, y esposaron a su acompañante.

Agregó que dentro de la vivienda la despojaron de 17 mil pesos, y la amenazaron con hacerle daño si denunciaba los hechos.

La dirigente sindical afirmó que el robo podría ser una represalia por su labor en defensa de los derechos de los trabajadores del Estado.

Incluso, señaló directamente al presidente del Poder Judicial, Álvaro Eguía Romero, y dos de sus secretarios, a quienes hizo responsables de lo que pudiera pasarle.

Como antecedente, mencionó el caso de un trabajador que no ha sido reinstalado y ello le ha generado conflictos con dichos funcionarios.

miércoles, 23 de octubre de 2013

REGRESAN LAS BALACERAS A SAN LUIS POTOSÍ: ASESINAN A DOS JÓVENES, Y A UN MENOR DE EDAD, EN LA COLONIA LOS REYITOS.


REGRESAN LAS BALACERAS A SAN LUIS POTOSÍ: ASESINAN A DOS JÓVENES, Y A UN MENOR DE EDAD, EN LA COLONIA LOS REYITOS.


*.- Una niña de 3 años recibió un tiro en el pecho. Fue internada en la sala de emergencia de un hospital privado.

*.- Un niño de 11 años fue asesinado de un balazo en la cabeza.



Por: La viuda negra.


SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- La tarde de este miércoles fueron acribillados dos jóvenes de aproximadamente 20 y 25 años de edad, quienes fueron atacados con armas calibre 9 milímetros.

Los hechos ocurrieron en la colonia Los Reyes, en la privada Fray Fernando Caballero.

De acuerdo a la información proporcionada, una menor de tres años que se encontraba en el lugar, tuvo que ser trasladada a un hospital ya que recibió también un impacto de bala, así mismo en el lugar se encontraba otro menor de 11 años, que fue asesinado.


Pasadas las 16.30 horas, pistoleros armados que viajaban a bordo de una camioneta tipo Suburban de color verde oscuro, y un auto platina color gris, irrumpieron en la colonia Los Reyitos ubicada en la zona metropolitana de San Luis Potosí, y abrieron fuego contra dos menores de edad, que cayeron sin vida ante el impacto de las ráfagas de plomo.

La zona fue acordonada por la policía, para esperar al Ministerio Público, y a peritos de la procuraduría general de justicia. Los pistoleros se dieron a la fuga.

Los hechos causaron pánico entre los vecinos, y en los comerciantes de la zona, que presenciaron los hechos. Hace unos momentos se supo que una de las víctimas es hijo de un policía estatal.



Los hechos ocurrieron en la zona que forman las calles Luz Caballero y Madrigal, hasta donde llegaron cuerpos de auxilio, ambulancias y peritos de la procuraduría.


Vecinos del lugar narraron a la policía que los gatilleros portaban armas de grueso calibre, que gritaban con maldiciones, y tras el ataque, a dos testigos oculares los amenazaron, y a quienes los vieron, les advirtiéndoles que se escondieran porque de lo contrario en ese instante se iban a morir.
SONIA MENDOZA: LA PROPUESTA DE REFORMA HACENDARIA, ES PELIGROSA PARA EL PAÍS.


CIUDAD DE MÉXICO.- Tras recibirse en el Senado la minuta referente a la Reforma Hacendaria propuesta por el Presidente Peña Nieto, la Senadora Sonia Mendoza declaró que dicho planteamiento conlleva un riesgo inherente para México, pues depende de un endeudamiento constante para cumplir sus objetivos.

"Ésta mal llamada 'reforma', busca justificarse con programas sociales; sin embargo, estos programas requieren recursos que en la propuesta del ejecutivo solo se prevé su aplicación mediante un mayor e irresponsable endeudamiento público", expresó la legisladora potosina. Asimismo, señaló que el paquete fiscal es recesivo, al detener el crecimiento con las medidas que aprobó la Cámara de Diputados.


Entre dichas medidas, destacó el quitar competitividad a la industria mexicana, "No es concebible que se elimine la deducibilidad del IVA de importaciones temporales destinadas a producir productos de exportación, en una economía que depende en un 82 % de sus exportaciones; es un contrasentido y solo llevará a la contracción de la industria manufacturera y a una pérdida masiva de empleos"; también resaltó que el comercio en la franja fronteriza norte está destinado a desaparecer "De por sí compiten en desventaja ante los comerciantes estadunidenses, ahora con un incremento al IVA del 11 al 16%, no solo  se daña al comerciante, sino a los mexicanos más desfavorecidos que no tienen visa para cruzar y por tanto tendrán que pagar un 4% más".

Finalmente, la también Vicecoordinadora de la fracción panista en la Cámara Alta enfatizó que los Senadores del PAN están decididos a detener la propuesta por considerarla lesiva para los mexicanos, "Tenemos muy claro que no debe pasar, porque no es solo a la clase media, es a todos a quienes se afecta; y claramente recordamos las terribles crisis y el desempleo de los 70's y los 80's, provocadas por una irresponsabilidad fiscal y social de los gobiernos del PRI. Bien pareciera que estamos dando vuelta a ese círculo vicioso nuevamente".
LOS LEGISLADORES MARTÍN ÁLVAREZ MARTÍNEZ, MARIANELA VILLANUEVA, ROSA MARÍA HUERTA, FRANCISCO MARTÍNEZ, ALEJANDRO LOZANO, JUAN JOSÉ JOVER Y EDUARDO CHÁVEZ, CUESTIONARON A CÁNDIDO OCHOA ROJAS, SOBRE LOS APOYOS QUE SE OTORGAN A GRUPOS SOCIALES COMO ANTORCHA POPULAR.
candido ochoa rojas comparecencia
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Al continuar con el análisis de la Glosa del IV Informe de Gobierno, tocó el turno al Lic. Cándido Ochoa Rojas, titular de la Secretaria General de Gobierno.

El diputado Fernando Pérez Espinosa, presidente de la Comisión de Gobernación explicó la mecánica para la realización de esta comparecencia de acuerdo al marco jurídico vigente; acto seguido, tomó protesta al funcionario para conducirse con verdad en este ejercicio.

En su presentación, Ochoa Rojas indicó que la dependencia a su cargo se ha destacado en acciones para el fortalecimiento de la gobernabilidad, manteniendo un desarrollo político y social del estado con tolerancia, democracia y justicia, en respeto irrestricto a los derechos humanos. LEER MÁS...

martes, 22 de octubre de 2013

MARCELO DE LOS SANTOS, UTILIZÓ 500 MILLONES DE PESOS, PARA REPONER UN DESVÍO DE RECURSOS FEDERALES: JCM. *.- DISPUSO DE ESE DINERO DE MANERA INDEBIDA, ENTRE LOS MESES DE ENERO A AGOSTO DEL 2009.

MARCELO DE LOS SANTOS, UTILIZÓ 500 MILLONES DE PESOS, PARA REPONER UN DESVÍO DE RECURSOS FEDERALES: JCM.

CompFinanzas

DISPUSO DE ESE DINERO DE MANERA INDEBIDA, ENTRE LOS MESES DE ENERO A AGOSTO DEL 2009.
msf
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Al continuar con las comparecencias de funcionarios públicos correspondientes a la Glosa del IV Informe de Gobierno, tocó el turno al C. P. Jesús Conde Mejía, Secretario de Finanzas de Gobierno del Estado.

La diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, explicó la mecánica para la realización de la comparecencia, de acuerdo a lo establecido en el marco jurídico vigente; acto seguido el funcionario rindió protesta de conducirse con verdad durante este ejercicio.

En su exposición, el Contador Jesús Conde señaló que el estado es el doceavo estado con menor carga fiscal per cápita en materia de impuestos en el país, con un pago promedio por habitante de 394.9 pesos, mucho menor a la media nacional que es de 593 pesos, lo cual es resultado de una política que ha privilegiado la reducción de impuestos para la población con menores niveles de ingresos. LEER MÁS...
ACCEDERÁ SAN LUIS POTOSÍ, POR PRIMERA VEZ, A RECURSOS EXTRAORDINARIOS DEL SUBSEMUN.


SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- El Gobierno de la Capital ya presentó diversos proyectos susceptibles de financiamiento.

Debido a que el Gobierno que preside el Alcalde Mario García Valdez, ha cumplido cabalmente con las exigencias marcadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, San Luis Potosí Capital por primera vez podrá acceder a recursos extraordinarios del Subsidio para la Seguridad de los Municipios – SUBSEMUN-.

El Ayuntamiento Capitalino ya recibió la notificación de que la bolsa concursable es de 18 millones de pesos a nivel nacional, por lo que ya se enviaron diversos proyectos para tener financiamiento para más acciones de prevención, equipamiento y modernización policial.

Este es un logro y a la vez un reconocimiento para el municipio, y confirma que la actual administración ha dado puntual seguimiento a cada lineamiento del Gobierno Federal para aplicar de manera correcta los recursos provenientes del SUBSEMUN.

Las ministraciones que este año recibió el Gobierno de la Capital rebasaron los 100 millones de pesos, por lo que ahora podemos acceder a un financiamiento extraordinario por lo que se estará a la expectativa de que los proyectos que ya se presentaron sean aprobados.

Cabe hacer mención de la excelente coordinación entre diversas instancias municipales, lo que ha permitido la aplicación transparente de este presupuesto federal, ya que la labor del Ayuntamiento es establecer enlace con las dependencias federales mientras, que la Seguridad Pública Municipal es la que se encarga de ejecutar las acciones”.

Con esto se reafirma el compromiso del Presidente Municipal Mario García Valdez, de continuar con la política de modernización, capacitación y mejoramiento de las condiciones laborales de los policías preventivos, para que todo ello se refleje en una mejor vigilancia y seguridad en esta ciudad.


HABRÁ CONTINUIDAD EN EL TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL, ANUNCIÓ LA NUEVA TITULAR DEL ÁREA, PILAR DELGADILLO.


SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Al dar a conocer que la relación con los regidores ha sido buena y de mucho respeto, la Directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Pilar Delgadillo Silva, dijo que respecto a la información que fue solicitada a la anterior titular, se han tenido acercamientos con los solicitantes para buscar la mejor forma de atender sus peticiones y llegar a un acuerdo.

La nueva directora de Desarrollo Social, manifestó que se está en proceso de reconocimiento de la dependencia, pero en principio observa que se está trabajando bien.

Señaló que son muchos los programas que se manejan en esa importante área y con mucha inversión, por lo que la próxima semana ya se estaría dando un recuento de cómo se encontró la dependencia municipal.

Consideró que las cifras de los recursos son muy importantes para determinar cómo serán implementados, en beneficio de los diversos grupos sociales que están dentro de los programas que se ahí se manejan.

Detalló que es un reto importante el asumir este cargo, ya que es una de las más grandes dependencias del Ayuntamiento de la Capital, pero espera que con el apoyo del Presidente Municipal se puedan sacar adelante todos los programas que se tienen en este momento, unos implementados de manera directa y otros en coordinación con las demás direcciones o departamentos.

Además de que ya se tiene un banco de proyectos para poder bajar recursos de nivel federal, como el de la pobreza que es uno de las prioridades para poder atacar este grave problema en todos los aspectos.

En este sentido enfatizó que en San Luis Potosí se trabaja en las zonas de alta marginación  y se hará un esfuerzo para hacer posible el combate de esta problemática social.
AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL ENTREGA TARJETA DE DESCUENTOS A GRUPOS EN DESVENTAJA.

SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- El Ayuntamiento Capitalino que encabeza Mario García Valdez comenzó con la entrega de 30 mil tarjetas de descuento en productos y servicios para grupos vulnerables, con lo cual se fortalecerá la economía de este sector mediante la conjunción de esfuerzos con un grupo de patrocinadores, tratando de que estos plásticos se puedan utilizar en instituciones de educación superior, clínicas y hospitales, tiendas de ropa y calzado, restaurantes y ópticas.

Entre los beneficiarios están los jóvenes, las mujeres y los migrantes que sufren de la situación económica que se vive en todo el mundo y que no es propia de una región; el Presidente Municipal al hacer la entrega simbólica, dijo que San Luis Potosí es una sociedad en crecimiento, y aunque existen rezagos y zonas de muy alta marginación, hoy la ciudad avanza con una visión de futuro.

“Convoco a la sociedad civil a ser coadyuvante en la solución de problemas sociales, ya que el trabajo en conjunto nos da la oportunidad de ser más efectivos en el apoyo a los sectores más vulnerables”, señaló el alcalde.

Mencionó como ejemplo el programa de la delfinoterapia, donde con el apoyo de la empresa Vida Marina y de la Fenapo, se pudieron impartir 400 terapias a niños de escasos recursos, sin ningún costo para ellos ni para el Ayuntamiento y otros como Camina Diferente, donde ha sido posible ayudar a cientos de grupos vulnerables gracias a las generosas donaciones de potosinos, que son ejemplo de la solidaridad humana, “estoy convencido que el tema del altruismo no tiene cuota, y debe ser autentico y generoso”.

Agradeció a todos los patrocinadores presentes por sumar esfuerzos y voluntades para multiplicar resultados y transformar a San Luis Potosí en una ciudad más justa, equitativa y con más oportunidades.

De parte de los patrocinadores habló Gerardo Chevaille Ramos, gerente de Zapaterías Héctor; de los beneficiarios, Cecilia Rocha Castillo Christian; Juan Dimas de los jóvenes y Rito Gaspar Carmona de los migrantes, quienes agradecieron la colaboración de esfuerzos.
Agregó que con este tipo de programas la ciudad muestra que está avanzando hacia la modernidad para tener un futuro más equitativo y evitar los rezagos que tiene la capital.

Agrego que la sociedad civil ha coadyuvado con las estrategias que se plantearon y que se han llevado a cabo durante su administración y que muestra una solidaridad humana y que por ende el altruismo debe ser generoso.

Por su parte Pilar Delgadillo Silva detalló que hasta el momento son 50 empresas privadas e instituciones públicas las que se han unido a esta causa para seguir transformando a la ciudad de San Luis Potosí.
LLEGA AL ORIENTE DE LA CIUDAD EL PROGRAMA TRANSFORMEMOS TU COLONIA JUNTOS.


  • Decenas de familias se beneficiaron con la entrega de despensas que se realizó durante el evento.

SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Con muy buena respuesta, habitantes de la zona oriente de la capital participaron activamente en los programas y acciones llevados por el Ayuntamiento Capitalino a través del programa “Transformemos tu Colonia Juntos” que consiste en acercar los servicios municipales hasta sus viviendas, calles y avenidas.

En esta ocasión, vecinos de las colonias Ricardo B. Anaya, Providencia Sur, Minas del Real, Primera  de Mayo, Mayamil, Fraccionamiento del Sol y condominios Florencia, formaron parte de las actividades que se ofrecen dentro del programa, y expusieron ante las distintas mesas de atención los problemas que tienen en su colonia para ser atendidos lo más pronto posible por las distintas dependencias municipales.

El Alcalde capitalino Mario García Valdez acompañado de su esposa Maricela Castañón de García escucharon y atendieron a los vecinos que se acercaron con ellos a presentarles sus peticiones, instruyendo a los encargados de las direcciones involucradas resolver a la brevedad las solicitudes.

Asimismo, García Valdez realizó una supervisión de los trabajos de bacheo que se realizaron en la zona, para constatar el correcto trabajo y atención de este programa que ha tenido tan buen resultado y que tan solo en un mes ha arreglado 15 mil baches en la ciudad.

Durante esta edición de “Transformemos tu Colonia Juntos”, se hizo entrega de despensas para grupos vulnerables y se entregaron balones deportivos para los niños y jóvenes que participaron en el mini torneo de fútbol que se realizó durante el lugar.

Algunos de los servicios que se ofrecieron fue la aplicación de la vacuna antirrábica para perros y gatos, así como servicios de esterilización; afiliación al seguro popular; cortes de pelo gratuitos; servicio de óptica con lentes al 50%; entrega de vales para mastografías; atención psicológica; y atención de reportes de obras públicas, ecología, seguridad pública y servicios municipales, entre otros.
RECOMENDACIONES ANTE LA LLEGADA DE UN HURACÁN.

ESCRITO POR: Staff Presidencia. Equipo de contenido de Presidencia de la República.

CIUDAD DE MÉXICO.- Atiende las instrucciones de las autoridades, como son:

·         Evacúa construcciones de riesgo:
  •       Acude al refugio temporal si tu vivienda no es segura y/o es de material ligero o vulnerable.
  •      Suspende actividades de navegación marítima, recreativas y costeras, así como el tránsito vehicular por carreteras y autopistas.

Permanece en resguardo:
  •       Cierra puertas y ventanas y aléjate de los cristales.
  •       Mantén tu radio de pilas encendido para recibir información del ciclón.
  •       Desconecta todos tus aparatos, así como el interruptor de energía.
  •       Cierra las llaves de gas y agua.
  •     Mueve a las partes altas objetos de valor y deja en el suelo sólo aquéllas que puedan caer.
  •       Utiliza lámparas de pilas, no uses velas o veladoras.
  •     Ten cerca artículos de emergencia (víveres, agua, radio, lámpara, pilas, medicinas, etc.).
  •       Vigila constantemente el nivel del agua cercano a tu casa y/o refugio temporal.

lunes, 21 de octubre de 2013

EL PROGRAMA DE BACHEO PERMANENTE, AVANZA CON RESULTADOS PALPABLES.

EL PROGRAMA DE BACHEO PERMANENTE, AVANZA CON RESULTADOS PALPABLES.

*.- Se atiende la petición ciudadana de mejoramiento en Avenida Universidad, donde se trabaja en baches que se abrieron en otras áreas.


SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Después de las lluvias, el Ayuntamiento de la Capital está trabajando sobre baches en otras áreas de la Avenida Universidad, informó el director de Obras Públicas Municipales, Juan Manuel López Acevedo, quien agregó que el Gobierno que encabeza el Alcalde, Mario García Valdez, intensifica el programa permanente en diversas zonas de la capital para ampliar su cobertura en beneficio de los potosinos.

En cuanto a los trabajos en Avenida Universidad, el Director General de Obras Públicas, Juan Manuel López Acevedo detalló que los trabajos anteriores de bacheo emergente siguen firmes, y en esta ocasión se trabaja en un área diferente.

Por lo que continúa el trabajo aún y cuando no ha concluido el proceso legal interpuesto en contra de la empresa por incumplimiento y mala calidad en su construcción.

Aclaró que si bien, ya se tiene un fallo de la autoridad competente que llevó el caso, “esperamos que quede firme la resolución emitida a favor del Gobierno de la Capital aunque también debemos esperar a que la empresa  no interponga algún recurso para entrar ya más en forma y a profundidad en Avenida Universidad, pero por lo pronto, el bacheo continúa en dicha arteria”.

Recordó que esta obra fue heredada por la anterior administración, y debido precisamente a la mala calidad en la misma y a que no se respetaron los tiempos establecidos de conclusión, fue que se comenzó con el procedimiento legal conducente.

En relación a los trabajos sobre la calle Manuel José Othón, el titular de Obras Públicas mencionó que se coordinan acciones con el INTERAPAS para que se encargue de la red de descargas y drenaje, y después proceder con el programa de bacheo.

Añadió que en reuniones que ha tenido la Secretaría General del Ayuntamiento con vecinos de este sector de la ciudad, se ha atendido la necesidad de incluir en el programa de rehabilitación integral vial dicha vía, “y estaremos en espera de la decisión para actuar en cuanto a lo que a la dependencia nos corresponde”.

Esta semana se llevan a cabo acciones de bacheo en la calle General Rosalío Hernández, de Francisco Villa a Camino Antiguo a Ahualulco, Col División del Norte; en la calle Ayuntamiento, de Amonio a Soledad, Colonia Guanos; avenida Morales Saucito, de Plutón a Kukulkán, Colonia Retornos y Avenida Papagayos, de Periférico a Calle el Desierto en Las Julias.

También se llevan a cabo trabajos de este tipo en Avenida Constitución de Calle Perú a Estados Unidos de América, Colonia Simón Díaz, en Vasco de Quiroga, de Hernán Cortés a Fray Diego de la Magdalena y Los Reyes-Industrial Aviación.
FIRMA consultora AFIRMA QUE EL Alcalde MARIO GARCÍA VALDEZ, sube tres peldaños en EL ranking de influencia en Twitter.


SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- El alcalde Mario García Valdez es uno de los 50 alcaldes y jefes delegacionales con mayor influencia en redes sociales, de acuerdo al estudio de septiembre de la firma Consulta, que se especializa en el desarrollo de analíticos de redes sociales en México, España, Colombia y Venezuela.

En el ranking de agosto, el alcalde de la capital se posicionó en el sitio 26 de los 50 alcaldes más influyentes en twitter, con un total de 7 mil 964 seguidores, y un promedio de 213 tuits con una hora 46 minutos invertidos.

Dentro del análisis que se hizo a la cuenta de twitter @MarioGarcia_V , la firma Conecta destacó también la sociabilidad del alcalde Mario García, donde se colocó en el séptimo sitio por el porcentaje de tuits que le corresponden con un promedio de 55cc.

Además, destacó el hecho de que el alcalde capitalino ha ido a la alza en ese ranking de los alcaldes y jefes delegacionales más influyentes en redes sociales, ya que el mes anterior se colocó en el sitio 29, por lo que en solo en 30 días avanzó tres sitios en la medición.

Entre otros aspectos, la firma Consulta analiza la influencia en esa red social, popularidad, sociabilidad, tuits y tiempo invertido.

Otros alcaldes que se encuentran dentro de esta revisión mensual realizada por la firma Consulta son Adrián Ruvalcaba, jefe delegacional en Cuajimalpa; Víctor Romo, jefe delegacional en Miguel Hidalgo; Jorge Romero Herrera, jefe delegacional en Benito Juárez; David Sánchez G., alcalde de Naucalpan y Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla, quienes ocupan los primeros cinco sitios.  

6ta. ENCUESTA DE PANTAMARKETING.

6ta. ENCUESTA DE PANTAMARKETING.

14 HERIDOS, EL SALDO DE LA FIESTA CALLEJERA, DE LOS 300 BORRACHOS DE LA UASLP.

14 HERIDOS, EL SALDO DE LA FIESTA CALLEJERA, DE LOS 300 BORRACHOS DE LA UASLP.

  
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.- Tras la borrachera callejera protagonizada por los estudiantes de ingeniería de la UASLP el jueves de la semana pasada, esta mañana en la sede de la facultad se propagó la noticia de que al menos cuatro fueron a parar al hospital por heridas producidas por botellazos sin que las lesiones pusieran en peligro la vida, señalan que al menos 10 presentan lesiones musculares menores y la mayoría de los que participaron aun con efectos de la resaca de jueves y viernes.

El jueves por la tarde noche al menos unos 400 estudiantes de ingeniería protagonizaron una fiesta callejera donde abundaron las bebidas alcohólicas lo que generó por momentos, temor y un importante congestionamiento vial en el centro histórico de San Luis Potosí. La fiesta dejó como saldo al menos cuatro heridos y una cantidad importante de basura, vidrios de botellas de vino y cerveza y 10 lesionados sin que hasta el momento las autoridades universitarias informes de lo ocurrido.

Los participantes en la borrachera que inició en la plaza de Aránzazu y concluyó en Fundadores dejó también destrozos provocados por los universitarios que festejaban el día del ingeniero civil como cada año, pero en esta ocasión con acciones de mayor desorden, el viernes continuaron la fiesta con la misma estridencia pero hoy se han reportado a clases sin mayores contratiempos, contando las anécdotas de sus pato aventuras.

Estuvo bien bueno el desmadre, comentan en redes sociales a la par de que publican un video de parte del festejo del día del ingeniero, aquí les dejamos el link   https://www.facebook.com/photo.php?v=4970181351649&set=vb.1812693355&typ... en el perfil de Facebook   https://www.facebook.com/cre.ingenieriauaslp?fref=ts
EL PATRONATO DE LA FERIA NACIONAL POTOSINA 2013, ENTREGÓ UNA CASA A LA SRA. SILVIA MUÑOZ DE CARRIZALES.


San Luis Potosí, México.- La Feria Nacional Potosina hizo entrega de las llaves de su casa a la Sra. Silvia Muñoz de Carrizales, ganadora del premio en la rifa que se realizó durante el magno evento de clausura 2013.

La afortunada recibió el premio de manos del presidente del Patronato, Juan Sarquis Dahda y agradeció a la Feria Nacional Potosina por cumplir con la entrega de la casa que se había rifado en la clausura de Fenapo 2013.


Luego de entregar el premio, Sarquis Dahda aseguró que la misión social del patronato se ha cumplido a cabalidad en el actual patronato, y aún queda mucho más por hacer, pues seguiremos con la entrega de boletos a familias de escasos recursos.

Recordó que cada año se realizan más de 5 mil visitas sin costo a personas de la tercera edad, niños con capacidades diferentes y de comunidades alejadas, que se suman a los pases de cortesía que por gestiones del DIF estatal se entregan.

Finalmente, el presidente del patronato de la Feria Nacional Potosina invitó a la edición 2014, año en que esta gran fiesta se consolidará como una de las mejores en la República Mexicana.

viernes, 18 de octubre de 2013

A GRITOS, FERNANDO BETANCOURT ROBLES, INTERRUMPE LA GRABACIÓN, EN VÍDEO, DE UNA ENTREVISTA CON RAFAEL BARAJAS DURÁN, ALIAS "EL FISGÓN", CARICATURISTA DEL PERIÓDICO MEXICANO LA JORNADA.


San Luis Potosí. México.- A gritos, Fernando Betancourt Robles, interrumpe la grabación, en vídeo, de una entrevista con Rafael Barajas Durán, alias "El Fisgón", caricaturista del periódico mexicano La Jornada.
                             

El insolente, Betancourt Robles, es el Director Académico del Centro de las Artes de San Luis Potosí.

Rafael Barajas Durán, alias "El Fisgón", nació en la Ciudad de México en 1956. Es arquitecto por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A los 20 años descubrió que su verdadera vocación era la de ser “monero” (término informal con que en México la gente se refiere a los caricaturistas, puesto que su ocupación consiste en hacer monos). Impartió la clase de Dibujo de Imitación en la Escuela Nacional Preparatoria.

Yo quería hacer artes gráficas y otras cosas, pero eso no era una carrera respetable en los cánones de mi familia. Cuando estaba acabando la carrera me di cuenta de... ¿qué estoy haciendo aquí? ¡Estoy haciendo lo que no quiero hacer! ¡Yo en realidad quiero hacer monitos! Rafael Barajas "El Fisgón".
Ni con Dios, ni con el Diablo.


Así reza el refrán popular para señalar cuando alguien no queda bien con nadie. Eso es lo que ocurre con la reforma fiscal presentada por el Presidente Peña Nieto, ante la Cámara de Diputados, pues en general, por no decir prácticamente todos, estamos molestos por el bodrio aludido.

Inmersos como estamos a través del Pacto por México en una espiral reformista, se pensó -ingenuamente-, que la inercia sería aprovechada para impulsar una propuesta de fondo en materia hacendaria, sin embargo, esa nunca llego, en cambio, la iniciativa del Ejecutivo puesta sobre la mesa, ha sido calificada como una mala miscelánea fiscal, llena de ocurrencias, regresiva, recaudatoria y sostenida por el déficit.

Ha dado pauta inclusive, para que los analistas y expertos más moderados, se hayan manifestado con críticas demoledoras, expresando que la reforma se dirige únicamente a los tributarios cautivos, a la clase media y a las familias que la conforman, e incluso hasta a la clase trabajadora, y contra toda lógica no se encamina a la ampliación de la base de contribuyentes.

Es cierto que se ha calificado también como una reforma de carácter social, en tanto que se pretende atender proyectos como: Pensión Universal y el Seguro de Desempleo. Empero, para la integrante de la Comisión de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, la C.P. Angelina Arellanos Robledo, considera que en la realidad puede distar mucho de ese calificativo, ya que desde hace mucho tiempo no se presentaba al Congreso una reforma con un tinte eminentemente recaudatorio, pero a la vez tan agresiva hacia los contribuyentes.

La decisión en el diseño tiene una inclinación con cálculo político, encaminada a procurar el apoyo de la izquierda, quien ve con buenos ojos la propuesta y da como un triunfo la intocada tasa cero de IVA en alimentos y medicinas, obteniendo con ello una alianza y evitando una confrontación adicional, aunque con visión de corto plazo, la victoria - si se le puede llamar de esa manera-, es pírrica, pues en algunos rubros, también los propios perredistas se han pronunciado en contra.

Lo más complicado para los legisladores consiste en: ¿cómo enmendar la plana? Aquí existen posiciones encontradas, entre oponerse a una propuesta que distorsiona el sistema fiscal e incide de forma negativa en cuanto al desarrollo del país o por otra parte, bajo el esquema del mal menor, tratar de corregirla en lo posible, para evitar daños mayores. Sin duda, la suma entre el PRI y PRD, pueden sacarla adelante, con la oposición del PAN. Aunque la cuestión no es tan simple, pues por encima de los intereses de grupo, se encuentra el de la colectividad y, por lo tanto, es un deber de ética política, el explorar y proponer alternativos, aunque solamente se queden en el posicionamiento, discurso y debate de las ideas.

El ir en contra, simplemente porque es desagradable, sin establecer razones y argumentos, puede interpretarse como producto de una resignación, entendida esta, que sin estar de acuerdo terminamos por no hacer nada, no la aceptamos pero la consentimos. Por el contrario, la representación y defensa de los derechos ciudadanos, exige y reclama que su voz sea realmente escuchada en la más alta tribuna de la nación, como diría el poeta:

“....alzo hoy mi voz a la mitad del foro
a la manera del  tenor que imita
la gutural modulación del bajo
para cortarle a la epopeya un gajo"
(López Velarde).