8M "UNIDAS SOMOS MÁS FUERTES": DEL 5 AL 22 DE MARZO.
FESTIVAL INTERNACIONAL SAN LUIS EN PRIMAVERA 2025.
sábado, 21 de septiembre de 2019
Juan Manuel Carreras López, entrega su 4to. informe de gobierno al Congreso de San Luis Potosí
viernes, 20 de septiembre de 2019
CORRE EL FISCAL FEDERICO GARZA, A LUIS DANIEL HERNÁNDEZ DELGADILLO
●.- A través de la Vice fiscalía Jurídica se realizó el procedimiento, encontrando causas consideradas para dicho cese, del también bautizado en las redes sociales como “El Mozo Tramposo”.
●.- La determinación anterior, con independencia de las carpetas de investigación penales que se integran en contra de ese ex trabajador y que lo relacionan presumiblemente con algunos hechos contrarios a la ley. Cabe destacar que, en una de esas carpetas, está vinculado a proceso por el delito de fraude.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. 19.09.2019 (agenciadigitaldenoticias) ●.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FIGE) informó que después de que se iniciara un acta de investigación administrativa en términos de la ley correspondiente, antes del mediodía de este viernes 20 de septiembre de 2019, fue determinado el cese definitivo de Luis Daniel Hernández Delgadillo, que llevaba a cabo sus funciones en la Dirección de Rezagos de esta institución en la ciudad Capital.
A través de la Vice fiscalía Jurídica se realizó el procedimiento, encontrando causas consideradas para dicho cese, del también bautizado en las redes sociales como “El Mozo Tramposo”.
La historia delictiva de Luis Daniel, ahora conocido por el mote de El mozo tramposo, está documentada a partir del 10 de septiembre del año 2017, cuando fue denunciado por diversos delitos entre ellos el de robo con violencia en contra de un ciudadano que ratificó su denuncia, entregó a la autoridad la identidad del presunto, sus generales, dirección y lugar de trabajo para que rindiera cuentas ante la justicia, sin embargo, la querella quedó impune. La queja sigue archivada en el expediente PGJE/SLP/ 21385/17
Meses más tarde, el 28 de agosto del año 2018, el mismo individuo fue captado por las cámaras de seguridad de un gimnasio robando equipo de cómputo, dinero y otros bienes de los casilleros del establecimiento, por lo que también fue denunciado, plenamente identificado y señalado. La denuncia tampoco prosperó pero el comercio publicó el video de su circuito cerrado para advertir a sus socios.
El 30 de agosto de ese mismo año, Luis Daniel Hernández Delgadillo fue denunciado por un particular que lo acusó de ser el presunto responsable de robo de dinero y materiales en un establecimiento del poniente de la capital. Su “modus operandi” en éste y otros delitos era el de distraer a los empleados de mostrador para robar artículos, o tratar de engañarlos diciendo que va de parte del dueño del negocio por dinero. El expediente en este caso fue catalogado con el número 21247/18.

En los videos, que también se compartieron en las redes sociales, se le señaló como “el ratero de Pozos”, y en el material se puede identificar plenamente a Hernández Delgadillo, que viste de camisa blanca y gorra cuando cometió el ilícito.
De nueva cuenta, los dueños del establecimiento levantaron la denuncia, y de acuerdo a los datos del expediente se identificó al presunto, se otorgaron pruebas a la autoridad y una vez más dieron a conocer su domicilio y lugar de trabajo, que es justamente la dirección de las oficinas de la Fiscalía. Nada ocurrió, no se integró carpeta de investigación y el mozo tramposo continuó haciendo de las suyas.
Los expedientes CDI/FGE/DOI/16979/19, 15913/19 y 15909/19 se abrieron entre abril y julio del presente año, y corresponden al robo en una dulcería, fraude, robo en una tienda de lencería (que también quedó captado en video) y un asalto a una tienda de regalos.
De todas las denuncias aquí plasmadas y de las que éste medio tiene copia y constancia, solo una pudo prosperar para que se integrara carpeta de investigación para que se solicitase una orden de aprehensión en contra de El Mozo Tramposo, sin embargo, el mandamiento judicial se encuentra inexplicablemente detenido.
La última agresión pública de Luis Daniel Hernández Delgadillo quedó registrada mediante un video ciudadano publicado el 15 de julio de éste año cuando el influyente burócrata sindicalizado se baja de un vehículo tipo March rojo sin placas para pegarle de patadas al carro de un conductor que lo graba.
La furia de Luis Daniel Hernández, “El Mozo Tramposo”, se desató cuando el conductor le hizo ver que se encontraba mal estacionado.
Iracundo, el empleado de la Fiscalía se baja, golpea el carro y amenaza: «Bájale de huevos porque yo si te parto tu madre». También se baja una mujer, presuntamente la madre de Hernández Delgadillo y hermana del funcionario estatal, para insultar a su víctima.
Resulta extraño que con casi una docena de denuncias en su contra, la impunidad todavía cobije a quien, se supone, es solamente el encargado de barrer y trapear las oficinas que utilizan las priistas Maribel Lemoine y Laura Ávila, en la Dirección de Rezago de la Fiscalía General del Estado.
De la misma forma contrasta la velocidad en que la Fiscalía pudo detener al presunto autor de un feminicidio a pocos días de ocurridos los hechos, pero no pueda atrapar a un pájaro de cuenta que anida en sus propias oficinas.
La determinación anterior, con independencia de las carpetas de investigación penales que se integran en contra de ese ex trabajador y que lo relacionan presumiblemente con algunos hechos contrarios a la ley. Cabe destacar que, en una de esas carpetas, está vinculado a proceso por el delito de fraude.
El Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera indicó que nadie está por encima de ley, y todo aquel que tenga una conducta de la cual se puedan derivar hechos con apariencia de delito, se deberá investigar y actuar conforme marca la legalidad, por lo que no se tolerará ningún acto con el que personal de la Fiscalía afecte a la ciudadanía.
JM CARRERAS Y SLP IMPORTANTES ALIADOS A FAVOR DE LA SEGURIDAD: ALFONSO DURAZO
●Gobernador y Secretarios de Seguridad
Pública Federal, de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México, así
como la Guardia Nacional, inauguran Complejo de Seguridad Pública y Acceso a la
Justicia con inversión de 353 MDP.
●Complejo alberga el C5i2, las nuevas
instalaciones de la SSPE, C3, DP y PPNNA.
San Luis Potosí, México. 19 │
09 │ 2019 │ ● Durante
la puesta en operación del Centro de Coordinación, Control, Comando,
Comunicaciones, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), así como de las
instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), el
Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México,
Alfonso Durazo Montaño, destacó que el Gobernador de San Luis Potosí, Juan
Manuel Carreras López, es un aliado en el combate a la inseguridad y tiene todo
el respaldo de la Federación en la tarea de colocar a la entidad como una de
las más seguras del país.
Con esta inauguración a cargo
de Carreras López, y de los secretarios de Seguridad Pública, Alfonzo Durazo
Montaño, de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, de Marina,
José Rafael Ojeda Durán y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez
Bucio, se puso en operación el Complejo de Seguridad Pública y Acceso a la
Justicia, que además cuenta con el C3 para la evaluación de los policías, la
Defensoría Pública, así como la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y
Adolescentes, con inversión global que supera los 353 millones de pesos, y en
próximas semanas arrancará la construcción de la primera etapa del Centro de Justicia
para Mujeres que tendrá una inversión de 20 millones de pesos, está ubicado en
Bulevar Rocha Cordero, frente las instalaciones de la Feria Nacional Potosina.
El Gobernador del Estado, Juan
Manuel Carreras López, acompañado de la Presidenta de la Junta Directiva del
Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, destacó que el C5i2, perfecciona
las herramientas para la disminución de la incidencia delictiva, con personal
capacitado para reaccionar ante incidencias y actuar en el marco de la Ley, con
apego a los derechos humanos y lealtad hacia la ciudadanía.
“Seguiremos con el trabajo
coordinado entre los tres órdenes de gobierno para unir esfuerzos por la paz y
la tranquilidad ciudadana”, señaló el Jefe del Ejecutivo Estatal.
Agregó que el C5i2 permite la
atención de incidentes en tiempo real mediante el sistema de video vigilancia
en las cuatro regiones del estado y al activarse botones de pánico.
El titular de las SSPPC,
Alfonso Durazo Montaño, dijo que el propósito de estas instalaciones es que existan
resultados en materia de seguridad en el corto plazo, lo que compromete aún más
a los integrantes de las corporaciones de los tres niveles de gobierno para
seguir con el trabajo efectivo y coordinado para que San Luis Potosí, continúe
y avance como uno de los estados más seguros.
El C5i2 llevará el análisis y
la estadística criminal; la sistematización y el procesamiento de datos, la
georreferenciación y el análisis de las llamadas generadas al Sistema de
Emergencias 9-1-1, se generarán informes sobre el comportamiento del índice
delictivo, identificando los patrones espaciales, temporales, modus operandi y
características especiales de los delitos de mayor impacto; así como la
actualización y depuración de objetivos criminales y productos de inteligencia
para la toma de decisiones.
El nuevo complejo de Seguridad
y Acceso a la Justicia, también alberga al Centro de Control y Confianza (C3)
para la evaluación de las y los elementos policiacos; la Defensoría Pública,
que contará con instalaciones propias desde su creación en 1948; la
Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) que tiene una
capacidad de atención de 2 mil usuarios mensuales y las nuevas instalaciones de
la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
A esta inauguración asistieron
Alejandro Leal Tovías, Secretario General de Gobierno; Jaime Ernesto Pineda
Arteaga, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Juan Paulo Almazán Cué,
Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura;
Jens Pedro Lohman Iturburu, Comandante de la IV Región Militar; José Luis Cruz
Aguilar, Comandante de la IV Región de la Guardia Nacional; Federico Garza
Herrera, Fiscal General del Estado; Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis
Potosí; Erika Briones Pérez, alcaldesa de Villa de Reyes y Gabino Morales
Mendoza, Delegado Estatal de los Programas para el Bienestar del Gobierno
Federal, representantes de medios de comunicación, líderes de cámaras
empresariales y ciudadanía.
CON SIMULACRO EN LA UAM, SE CONMMEMORA DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
●Más de 870 personas fueron evacuadas en
cuatro minutos y medio.
San Luis Potosí, México. 19 │
09 │ 2019 │ ● En
punto de las 8 y media de la mañana, inició fuego en el área de Archivo de la
Dirección de Catastro, por lo que luego de sonar las alarmas en la Unidad
Administrativa Municipal –UAM-, se procedió al desalojo no sólo del personal
sino de la misma población que en ese momento realizaba algún trámite.
El jefe de la guardia de las
instalaciones municipales envió a su personal a cubrir las salidas de
emergencia y avisó a Oficialía Mayor para llevar a cabo la evacuación total del
inmueble, por lo que en orden pero con rapidez, se desalojaron a más de 870
personas a las que se le puso a salvo en seis distintos puntos debidamente
señalados en la explanada de la UAM, debido al humo que comenzaba a esparcirse.
Las brigadas azul con verde
procedieron a la evacuación; las naranjas se encargaron de la prevención y
combate de incendios, las que con extintores, sofocaron el siniestro; y las de
chaleco verde fosforescente, integraron la Unidad Interna de Protección Civil.
Además del puesto de socorro, también se instaló el puesto de mando desde el
cual, el Presidente Municipal, Xavier Nava Palacios, y diversos funcionarios
estuvieron al tanto de la emergencia, y posterior a la extinción del incendio,
evaluaron daños y todo volvió a la normalidad sin incidentes que lamentar.
Afortunadamente sólo se trató
de un simulacro que se efectuó en el Marco del Día Nacional de Protección
Civil. El Alcalde, Xavier Nava destacó la evacuación que se llevó a cabo en
menos de 5 minutos, pero remarcó también la importancia de inculcar y fomentar
en la población una cultura de prevención, a través no sólo de simulacros, sino
de la implementación de medidas de seguridad en la vida cotidiana.
“Es fundamental estar
preparados tanto como autoridad, así como en la sociedad para en caso de
inundaciones, incendios y otras situaciones de riesgo que pudieran suscitarse
en el Municipio, de ahí la trascendencia de estar debidamente capacitados con
el único objetivo de poner a salvo a la ciudadanía, que no se pierdan vidas y
que no haya afectaciones y si hubieran, sean las menores”.
Por su parte, el Director de
Protección Civil, Adrián Álvarez Botello dijo que con este simulacro, se evaluaron
las acciones y procedimientos de emergencia, los planes de contingencia
establecidos en el Programa Interno, así como la eficacia de respuesta ante una
emergencia; la capacitación y entrenamiento de todo el personal, así como la
suficiencia de los medios y recursos asignados. Aclaró que el simulacro se
llevó a cabo con previo aviso, incluyendo la notificación a los cuerpos de
emergencia, así como vecinos de la zona.
Recordó que desde hacía casi
una década que no se realizaban este tipo de acciones preventivas en la UAM, de
ahí insistió en la exigencia del Presidente Municipal de apoyar el tema de la
prevención para que el impacto de un fenómeno o situación de emergencia sea
menor, adicional de crear y difundir la cultura de prevención más que sólo de
reacción.
QUEJAS CONTRA TRANSPORTE PÚBLICO PODRÁN SER SOLUCIONADAS A TRAVÉS DE LA CONCILIACIÓN, APRUEBAN REFORMAS A LA LEY DEL TRANSPORTE PÚBLICO.
●Los permisos para circular sin placas
tendrán una vigencia de treinta días naturales y se podrán renovar por única
vez por un periodo igual, aprueban reforma a la ley de tránsito del estado.
●En sesión ordinaria, se aprobó la
convocatoria para la presea al mérito “plan de san luis”, año 2019.
San Luis Potosí, México. 19 │
09 │ 2019 │ ● Con
el objetivo central de incorporar una etapa conciliatoria a través de una
audiencia, dentro del procedimiento de solución de quejas, interpuestas por los
usuarios del transporte público, en sesión ordinaria fue aprobada por mayoría
de 19 votos a favor, 1 abstención y 2 votos en contra, la reforma a los artículos, 133 en su párrafo
primero, y su ahora párrafo último, y 134; y adición de un artículo 133 Bis de
la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí.
Esta etapa conciliatoria será
factible siempre y cuando el concesionario, permisionario u operador, se
encuentre prestando el servicio dentro de la ley, es decir, de forma regular.
Agregar esta etapa
conciliatoria traerá diversos beneficios, tanto para las partes implicadas,
como para la propia Secretaría, y antepone precisamente la voluntad entre las
partes, como el precedente para que lleguen a un acuerdo satisfactorio para los
involucrados.
Entre los beneficios que
tendrá implementar esta etapa dentro del procedimiento, por medio de una
audiencia, se encuentran los siguientes:
a) Permitirá aspirar que se
logre una solución de la controversia en menor tiempo, y con ello se determine
el fin del procedimiento.
b) Ayudará a la Secretaría a
agilizar la sustanciación de estas quejas y reducirá la carga laboral o posible
rezago que se tenga en su atención.
c) Brindará opciones que
solucionen el probable daño causado.
d) Será un precedente en la
capacitación en materia de conciliación de los servidores públicos de las áreas
competentes al interior de la Secretaría, que atienden y resuelven estos
procedimientos.
e) Privilegiará el diálogo,
acuerdo, y buen entendimiento entre las partes.
f) Será aplicable en quejas
originadas en contra de los concesionarios, permisionarios y/u operadores que
se encuentran trabajando dentro de la formalidad de la ley (servicio público
regular)
Por mayoría de 24 votos a
favor y una abstención, se aprobó convocar a la ciudadanía en general para que
proponga a la persona que se estime merecedora de la Presea al Mérito “Plan de
San Luis”, año 2019; galardón que se confiere como reconocimiento a personas
potosinas que, a través de su obra intelectual, política, y social, o por sus
actos cívicos y ejemplar servicio, contribuyen a las mejores causas del pueblo
mexicano.
Las bases de la convocatoria
establecen:
PRIMERA. La recepción de
candidaturas se realizará en la Oficialía de Partes del Honorable Congreso del
Estado, sito en calle Pedro Vallejo No. 200, Centro Histórico, en la Ciudad de
San Luis Potosí, así como en las oficialías de partes de los cincuenta y ocho
ayuntamientos de la Entidad, en días hábiles y en horarios de oficina. La
recepción de candidaturas iniciará a las 9:00 horas del día martes 1° de
octubre, y concluirá a las 15:00 horas del día martes 15 de 0ctubre de 2019.
Los ayuntamientos de la Entidad serán responsables de la oportuna remisión de
las candidaturas recibidas, al Congreso del Estado.
SEGUNDA. Las candidaturas se
entregarán en sobre cerrado e incluirán: nombre completo, domicilio y
curriculum vitae de la persona propuesta, así como lo documentos que, a juicio
del proponente, justifiquen los méritos para obtener el galardón.
TERCERA. La comisión de
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, analizará las candidaturas recibidas
en tiempo y forma, y presentará al Pleno Congreso del Estado, el dictamen
respectivo.
CUARTA. El Honorable Congreso
del Estado entregará la Presea al Mérito “PLAN DE SAN LUIS”, año 2019, en
Sesión Solemne, ante la presencia de los titulares de los poderes, Ejecutivo; y
Judicial, del Estado, el día jueves 31 del mes de octubre del 2019.
QUINTA. Todo lo no previsto en
esta convocatoria será resuelto por acuerdo de la Comisión de Educación,
Cultura, Ciencia y Tecnología.
REESTRUCTURACIÓN DE
COMISIONES.
Por mayoría de 23 votos a
favor y 3 en contra, se aprobó la propuesta de la Junta de Coordinación
Política, para renovar la Comisión de Vigilancia para el periodo del 19 de
septiembre de 2019 al 14 de septiembre de 2020, la cual quedo integrada por:
Diputado José Antonio Zapata
Meráz, como Presidente.
Diputado Edson de Jesús
Quintanar Sánchez, como Vicepresidente.
Diputada María del Rosario
Sánchez Olivares, como Secretaria.
Y como vocales:
Diputada Marite Hernández
Correa.
Diputado Edgardo Hernández
Contreras
Diputado Martín Juárez Córdova
Diputado Rolando Hervert Lara.
También se aprobó por mayoría
de 24 votos a favor y 4 en contra, la propuesta de la Junta de Coordinación
Política para restructurar la Comisión de Gobernación, de manera que el
Diputado Mauricio Ramírez Konishi ocupará el cargo de Presidente; y, el
Diputado Martín Juárez Córdova ocupará el cargo de Vicepresidente.
En la Comisión de Desarrollo
Rural y Forestal, se aprobó la salida del diputado Edson de Jesús Quintanar
Sánchez como secretario, y se incorpora a la misma la diputada Alejandra Valdés
Martínez en dicho cargo.
OTROS DICTÁMENES.
Por mayoría de 14 votos a
favor y 8 en contra, fue aprobada la adición al párrafo al artículo 20, éste
como quinto, por lo que actual quinto pasa a ser párrafo sexto de la Ley de
Tránsito del Estado de San Luis Potosí, para establecer que los permisos para
circular sin placas tendrán una vigencia de treinta días naturales y se podrán
renovar por única vez por un periodo igual.
Fue aprobada por mayoría de 20
votos a favor y 1 en contra, la reforma
a los artículos, 7° en sus fracciones, XXXI, y XLII, y 8° en sus fracciones,
XXXIII, y XXXIV; y adiciona a los artículos, 7° dos fracciones, éstas como
XLIII, y XLIV, por lo que actual XLIII pasa a ser fracción XLV, y 8° las
fracciones, XXXV, y XXXVI, de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí,
para conceder al Ejecutivo estatal, facultades para realizar convenios de
coordinación con la Federación y con otras entidades para la atención de
problemas ambientales compartidos, para los efectos de los artículos 11, 12 y
13 de la Ley General citada. Así mismo, se adiciona nueva fracción al artículo
8º de la Ley Estatal para dotar a los municipios de la misma facultad, aunque sean
de diferentes entidades, de acuerdo al enunciado artículo 13 de la Ley General.
Con 18 votos a favor, 2 en
contra y una abstención, se aprobó por mayoría, la reforma la fracción IV Bis
del artículo 75 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, para
fijar que las autoridades educativas deben fortalecer la educación inclusiva
como un derecho humano que viene a optimar el desarrollo educativo de las
personas con discapacidad evitando en lo posible su aislamiento y
discriminación, sin que se elimine la posibilidad de que puedan acceder a las
distintas modalidades de la educación especial.
Fue aprobada por mayoría de 19
votos a favor y una abstención, la
reforma al artículo 71 Bis en su fracción II, de la Ley de Transporte Público
del Estado de San Luis Potosí para direccionar la aplicación del recurso
captado por la regulación de las empresas de redes de transporte debidamente
registradas y reguladas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, al
desarrollo de políticas públicas en materia de transporte público, con lo que
generaran avances significativos en la consolidación de mejoras considerables
en la calidad del transporte público en nuestro Estado.
Con 19 votos a favor y 1
abstención, se aprobó por mayoría la reforma al artículo 298 en su párrafo
segundo, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para sancionar la
conducta que daño intencional, que ocasione que ocasione la deforestación de
alguna vegetación de la entidad, que tanto agravia al medio ambiente.
Por 20 votos a favor y 2 en
contra, se aprobó la reforma al artículo 268 Bis en su párrafo primero, del
Código de Procedimientos Civiles para el Estado de San Luis Potosí, para
establecer en éste que una vez contestada la demanda, el o la juez, convocará a
las partes a una audiencia, para que comparezcan personalmente y conozcan la
posibilidad de someter el conflicto a los mecanismos de mediación y
conciliación.
Por unanimidad de 24 votos,
fue aprobada la reforma al artículo 36 de la Ley de Fomento al Desarrollo Rural
Sustentable del Estado de San Luis Potosí, para señalar que el Sistema Producto
es el conjunto de elementos y agentes concurrentes de los procesos productivos
de productos agropecuarios, incluidos el abastecimiento de equipo técnico,
insumos productivos, recursos financieros, la producción primaria, acopio,
transformación, distribución y comercialización, tal como lo señala la norma
federal.
Por mayoría de 23 votos a
favor y 2 abstenciones, se aprobó la reforma al
artículo 1 en sus fracciones, XI, y XII; y adición al mismo artículo 1
la fracción XIII, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de
San Luis Potosí, para impulsar la incorporación de la igualdad de género, la
protección de las familias, las mujeres, las y los jóvenes, y de los grupos en
desventaja, en especial niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad,
personas con enfermedades terminales, indígenas y adultos mayores, en los
programas de desarrollo social a cargo de Gobierno del Estado.
Por unanimidad de 24 votos,
fue aprobada la reforma al artículo 118 en su fracción XIII, de la Ley Orgánica
del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la
facultad de la Comisión de Vigilancia de presentar al Pleno del Congreso del
Estado la propuesta de los candidatos a ocupar el cargo de titular de la Unidad
de Evaluación y Control, para armonizar estas disposiciones con la Ley de Fiscalización y Rendición de
Cuentas del Estado.
Fue aprobada con 23 votos a
favor, la reforma al párrafo al artículo 155, del Reglamento para el Gobierno
Interior del Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, para
establecer que el turno que no siendo iniciativa o punto de acuerdo, y que
tenga como propósito dar atención a solicitudes de otra Entidad Federativa; del
Congreso de la Unión; congresos locales; o de cualquier persona física o moral,
y que no deba ser procesado en forma de dictamen legislativo, será desahogado
mediante oficio, lo que se hará del conocimiento de la Secretaría de la
Directiva para su baja.
Por unanimidad de 23
votos, fue aprobada la solicitud
presentada por la presidente municipal de Tamuín, S.L.P., para donar predio
rústico de propiedad municipal, identificado como fracción “B” ubicado en la
exhacienda “El Tulillo”, con superficie total de 20-00-00 hectáreas, en favor
de la Secretaría de Educación Pública, para la construcción y funcionamiento de
un Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA).
Además, se declaró la
aprobación de la Minuta que reforma el artículo 122 Ter en su párrafo cuarto,
de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, en materia de plazos
para que el Fiscal General del Estado presente su informe de actividades y
comparezca con motivo de la glosa del mismo, luego de la aprobación de 41
ayuntamientos de la entidad.
Se declaró la caducidad del
Punto de Acuerdo turno número 2204 de la Sexagésima Segunda Legislatura; y se
desecharon por improcedentes la solicitud 2304 y 1228 de la LXII Legislatura.
Se retiraron del orden del día
los dictámenes:
9) que proponía reformas al
artículo 107 en sus fracciones, VIII, y IX, y en su párrafo penúltimo; y
adicionar al mismo artículo 107 la fracción X, de la Ley Ambiental del Estado
de San Luis Potosí. Y que desecha por improcedente la iniciativa turno número
6838 de la Sexagésima Primera Legislatura. Se regresó a la Comisión de Ecología
y Medio Ambiente.
11) para expedir la Ley de
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis
Potosí, por acuerdo de las comisiones dictaminadoras de Justicia; Derechos
Humanos, Igualdad y Género; Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social;
y Hacienda del Estado, y se tomó el acuerdo de hacer un análisis para la
presentación de este dictamen en una semana.
13) que reforma el artículo 27
en sus fracciones, II, y III, de la Ley de Desarrollo Social para el Estado y
Municipios de San Luis Potosí, se remite a la Comisión de Desarrollo Económico
y Social.
16) que reforma el artículo 98 en su fracción
III, de la Ley de Pensiones y Prestaciones Sociales para los Trabajadores al
Servicio del Estado de San Luis Potosí, y se remitió a la Comisión del Trabajo
y Previsión Social.
Y los dictámenes, 18, 19 y 20
con proyecto de resolución para desechar diversas iniciativas.
PUNTOS DE ACUERDO
A iniciativa de la diputada
María del Consuelo Carmona Salas, y luego de considerarse de urgente y obvia
resolución, se aprobó por mayoría de 15 votos a favor, 3 abstenciones y 5 votos
en contra, el exhorto al Titular del Poder Ejecutivo del Estado a fin de que
solicite la declaratoria de desastre por sequía extrema en los municipios de
Alaquines, Aquismón, Cardenas, Catorce, Cedral, Charcas, Tancanhuitz, Ciudad
Valles, Coxcatlán, Huehuetlán, Rayón, San Antonio, San Martín Chalchicuautla,
Santa Catarina, San Vicente Tancuayalab, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacan,
Tampolón, Tamuín, Tanalajas, Tanquián, Axtla de Terrazas, Xilitla, Matlapa, El
Naranjo, Vanegas, Venado, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz, ante el Fondo
Nacional de Desastres Naturales (Fonden), a fin de que se asignen recursos
federales que permitan llevar a cabo acciones que atiendan la emergencia
provocada por la sequía severa registrada a la fecha.
Además, se turnó a la Comisión
de Desarrollo Económico y Social, el Punto de Acuerdo presentado por la
diputada Consuelo Carmona Salas, para exhortar al Titular del Ayuntamiento de
San Luis Potosí a fin de que informe los motivos y fundamentos jurídicos que le
impiden el otorgamiento de permisos a los comerciantes de libros en la vía
pública.
En atención a un grupo de
taxistas que fueron atendidos por una comisión legislativa, se leyó en el pleno
el acuerdo respectivo, por el cual se estableció la realización de una reunión
de comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes; y Justicia, para el
próximo lunes 23 de septiembre de 2019 para resolver los turnos 1271, 1272,
1273, 1274, 1275, 1276 para aprobarlos posteriormente en el pleno.
En Asuntos Generales, los
diputados Martha Barajas, Laura Patricia Silva Celis, Isabel González Tovar,
Edgardo Hernández y Angélica Mendoza, sobre diversos temas.
También fueron turnadas a las
comisiones legislativas, la correspondencia enviada por organismos autónomos,
ayuntamientos, Poder Federal y particulares; y fueron presentadas diversas
iniciativas de reforma a la legislación.
Agotados los asuntos, se citó
a Sesión Solemne para el día de mañana viernes 20 de septiembre a las 2019 a
las 9:30 hora, con motivo de la recepción del Cuarto Informe de Gobierno de la
Administración Estatal 2015-2021.
Y, a Sesión Ordinaria para el
próximo jueves 26 de septiembre de 2019 a las 10:00 horas, ambas en el salón
“Ponciano Arriaga Leija” en Jardín Hidalgo 19.
UASLP, ENTREGÓ EL RECONOCIMIENTO “ALUMNO DE EXCELENCIA” A 487 ESTUDIANTES DEL CICLO ESCOLAR 2018-2019
●En emotiva ceremonia efectuada en el
teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario, el rector de la UASLP
maestro Manuel Fermín Villar Rubio, acompañado del secretario general, doctor
Anuar Abraham Kasis Ariceaga; el Jefe de la División de Servicios Escolares,
maestro Juan Manuel Buenrostro Morán; el presidente de la Federación
Universitaria Potosina, Oscar Alan Patiño Sanjuanero, y los 22 directores de
las facultades y campus, entregó el reconocimiento institucional “Alumno de
excelencia” a 487 estudiantes de las 100 carreras, como una alta distinción su
labor, desempeño y calidad en el ciclo escolar 2019-2020.
San Luis Potosí, México. 19 │
09 │ 2019 │ ● En su
mensaje, el rector de la Casa de Estudios Potosina maestro Manuel Villar Rubio
indicó que este evento es de los más importantes para la universidad porque se
reconoce a los alumnos más sobresalientes.
A los presentes afirmó que la
educación se genera en la familia, principalmente, y en la escuela, desde la
educación básica hasta la superior, que reconoce en dicha actividad una etapa
importante de su vida.
Añadió: “Este evento es de
gran significado, pues reconocemos a los estudiantes que han sabido aprovechar
su tiempo en la universidad y están generando historia para su familia y vidas.
Los alumnos de excelencia representan lo mejor de esta casa de estudios, su
pasión por el trabajo bien hecho, quienes ayudan con su ejemplo a la comunidad
y al entorno que los rodea, aportan significativamente para que esta
universidad sea reconocida como una de las mejores del país”.
A los 487 jóvenes reconocidos
reiteró que son el reflejo del universitario que se aspira a formar día a día,
mujeres y hombres con amplios conocimientos, actitud propositiva, capaces de
desempeñarse al más alto nivel en el ámbito profesional, pero sobre todo con un
profundo sentido humano mismo que les permita ser sensibles a lo que necesita
la sociedad y México en este momento.
Por lo anterior, la
universidad ha trabajado arduamente desde cada una de las entidades académicas
en el fortalecimiento de programas de licenciatura y posgrado, en la creación
de ampliación de infraestructura, así como en la preparación de profesores,
respondiendo de esta manera al compromiso social que fue encomendado desde hace
396 años.
Agregó que formar parte de
esta celebración debe considerarse como uno de los más grandes honores que como
universitarios se puede tener, “reciban con alegría esta distinción, pues es un
logro que pocos pueden obtener”.
En representación de los
alumnos de excelencia, Daniel Acosta Mares, de la carrera de Ingeniería en
Electrónica de la Facultad de Ciencias, agradeció en primer término a los
padres de familia que han apoyado para lograr las metas como estudiantes y
personas, así como aconsejar en los momentos más complicados. Asimismo, a la
universidad por brindar las herramientas necesarias para un correcto desarrollo
académico, oportunidades de superación y crecimiento profesional.
Indicó: “Un alumno de
excelencia lo da todo por su escuela, formación, educación, los estudiantes
presentes conocemos el sacrificio que eso conlleva. El alcance de un alumno de
nuestras características es indefinido, justo en este momento cada uno de
ustedes es ejemplo de orgullo para la universidad, sus logros representan la
visión de la institución y cuando corresponda seguir su camino estamos seguros
que representaran una generación de progreso para la sociedad. Los invito a
seguir esforzándose por cumplir sus metas en los distintos ámbitos de la vida”.
Además del reconocimiento de
“Alumno de Excelencia”, los jóvenes distinguidos recibieron un pin
institucional como un obsequio que los identifica con la institución.
jueves, 19 de septiembre de 2019
“DESAPARECE 35 MILLONES DE PESOS”, EL EX AUDITOR SUPERIOR, JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ LOREDO
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. 19.09.2019 (agenciadigitaldenoticias) ●.- La noche del jueves 15 de junio del año 2017, renunció el Auditor Superior, José de Jesús Martínez Loredo.
Y no se fue sólo: se llevó 35 millones de pesos, propiedad de la Dirección de Pensiones del Gobierno del Estado. El destino final de esos 35 millones de pesos, es aún incierto.
Por los delitos de peculado, uso indebido de la función pública y asociación delictuosa, el equipo jurídico de la Auditoría Superior del Estado (ASE) denunció ante la Fiscalía Anticorrupción, al ex titular José de Jesús Martínez Loredo, y sus ex coordinadores de Administración y de Auditorías.
La denuncia, según se indica en el más reciente comunicado de prensa, “se relaciona con el desvío de las aportaciones económicas que fueron descontadas a los empleados de la institución, pero que a partir del año 2015, nunca llegaron a la Dirección de Pensiones del Gobierno del Estado, destino del recurso”.
Se detalla que entre 2015 y 2017, los daños causados a la ASE ascienden a 35 millones de pesos, “monto que en junio de 2017 el titular de la Dirección de Pensiones, Oziel Yudiche Lara, requirió a la ASE en calidad de pagos atrasados”.
Se aclara que durante el ejercicio de la actual administración de la ASE, que dirige Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, ha realizado diversos pagos y la deuda se encuentra cubierta casi en un 50 por ciento.
MARCHA LA IGLESIA DE ROMA, EN CONTRA DE “LOS DIPUTADOS ASESINOS”
●.- El 22 de marzo del año en curso, la diputada por Morena, Alejandra Valdez Martínez, presentó ante el Congreso del Estado, una iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo antes de la semana 12, lo que generó manifestaciones de apoyo y rechazo a esta propuesta en el recinto legislativo.
●.- De acuerdo con la diputada Valdez Martínez, la interrupción del embarazo es un tema de salud pública y no de creencias personales, de ahí la necesidad de contar con una legislación que permita a las potosinas ejercer sus derechos.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. 19.09.2019 (agenciadigitaldenoticias) ●.- La Iglesia católica de Roma, marcha en contra de los “Diputados Asesinos”, que quieren legalizar el aborto.
Actualmente existen sólo tres excluyentes para permitir el aborto de manera legal, que es en caso de violación, cuando está en riesgo la vida de la madre, y si hay una inseminación artificial no consentida.
Movimientos de activistas aseguran que en el año 2018, se realizaron 4 mil abortos ilegales.
En la actualidad se tienen a 5 mujeres procesadas por abortos ilegales, informó Juan Paulo Almazán Cue, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y Presidente del Consejo de la Judicatura.
Ante la discusión que se abrió nuevamente en el Congreso del Estado en torno al aborto, Almazán Cue, manifestó que: “sí, hemos tenido asuntos judicializados en tema de aborto, incluso sentencias condenatorias, porque en este momento está tipificado como delito”.
INICIATIVA DE LEY PARA DESPENALIZAR EL ABORTO
El 22 de marzo del año en curso, la diputada por Morena, Alejandra Valdez Martínez, presentó ante el Congreso del Estado, una iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo antes de la semana 12, lo que generó manifestaciones de apoyo y rechazo a esta propuesta en el recinto legislativo.
De acuerdo con la diputada Valdez Martínez, la interrupción del embarazo es un tema de salud pública y no de creencias personales, de ahí la necesidad de contar con una legislación que permita a las potosinas ejercer sus derechos. El diputado Pedro Carrizales alias “El Mijis”, también respalda el aborto.
“San Luis Potosí requiere de una legislación adecuada para que las mujeres puedan ejercer su derecho a la salud de forma integral; no debemos olvidar que el aborto es un tema de salud pública, no de creencias personales”, dijo en el estrado, mientras algunas activistas le aplaudían y otro sector de los asistentes, declarados PROVIDA, la abuchean.
Entre las peticiones hechas a los legisladores, fue que la propuesta de despenalizar el aborto se haga bajo una visión de salud pública, dejando de lado la visión religiosa.
Sobre la propuesta, la activista y ex consejera del Instituto de las Mujeres, Arely Torres, coincidió en que se trata de un tema de salud pública, que beneficia a quienes deciden practicar un aborto.
MARCHA LA IGLESIA DE ROMA, EL SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE A LAS 4 DE LA TARDE CON 30 MINUTOS
El arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero convocó a católicos potosinos y a hombres y mujeres “de buena voluntad”, a La Gran Marcha en Defensa de las Dos Vidas, programada para celebrarse el próximo sábado. “No amemos la muerte”, exhorta en video difundido en redes sociales.
La movilización es organizada por El Frente Nacional Por la Familia y la Coalición Salvemos Vida y Familia San Luis Potosí. Hace unos 10 días la Iglesia comenzó la de promoción del evento, impulsado también por la potosina Paola Longoria, tricampeona mundial en Racquetball.
“Luchemos y amemos la vida. No amemos la muerte, amemos la vida. Amemos, amemos mucho la vida. La vida es nuestra vocación, la vida también es el punto para agradecer de lo que hoy gozamos ustedes y yo: La vida que nos dieron nuestros padres”, dice el prelado.
Su mensaje lo dirige a los fieles católicos potosinos y a los hombres y mujeres de “buena voluntad” que aman la vida. “Les invito de todo corazón a que participemos en la marcha por la vida el próximo sábado 21, a las cuatro y media de la tarde”, acotó.
El sábado “los espero en el jardín de Tequis y a partir de ahí llegaremos a la plaza de Armas por avenida Carranza, para ahí terminar nuestra marcha en favor de la vida. Te espero de todo corazón”, dice el prelado en el video cuya duración es de un minuto y 18 segundos.
La grabación en la que aparece el máximo representante de la comunidad de católicos en San Luis Potosí fue publicada en la cuenta de Facebook “Iglesia Potosina Semanario la Red” y en los últimos días se ha propagado a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.
En la cuenta de Facebook se informa que tras la marcha “llegaremos a la celebración presidida por el Sr. Arz. Jesús Carlos, sacerdotes y laicos en Catedral”.
Añade: “Mostremos a los Diputados de estas comisiones que San Luis Potosí, Ama, Defiende y Defenderá la Vida, y siempre se opondrá a iniciativas que dañen a los bebés y a sus Madres”.
“No olvides traer pañoleta azul celeste de Salvemos las Dos Vidas, tu bandera de México o globos azul y rosa”, culmina el texto incluido en la publicación, en el apartado de los detalles del evento.
miércoles, 18 de septiembre de 2019
GOBERNADOR PONE EN OPERACIÓN HOSPITAL IMSS-BIENESTAR LOS HERNÁNDEZ CON INVERSIÓN DE 126 MDP
●Atenderá a más de 68
mil habitantes de la región.
●Se entregaron dos
ambulancias.
●Beneficiará a
comunidades del Altiplano y de Zacatecas.
San
Luis Potosí, México. 18 │ 09 │ 2019 │ ●
Con una inversión de 126.8 millones de pesos y en beneficio de más de 68 mil
habitantes, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, acompañado
por Gisela Juliana Lara Saldaña, Titular de la Unidad del Programa
IMSS-Bienestar, pusieron en operación el hospital rural de “Los Hernández” en
este municipio, que atenderá a comunidades del Altiplano y de Zacatecas.
El
jefe del Ejecutivo sostuvo que, con este tipo de obras de impacto social, San
Luis Potosí consolida su liderazgo en atención médica de calidad para las
familias potosinas, en este mismo evento, entregó al Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) las instalaciones y dos ambulancias, será esta instancia
la encargada de la operación de este hospital.
Carreras
López señaló que continúa la coordinación con el Gobierno de México, a fin de
mantener a San Luis Potosí en el primer lugar nacional en acceso a servicios de
salud, ya que ésta unidad es la sexta en adherirse al programa IMSS-Bienestar.
En
su intervención, la Titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar, Gisela
Juliana Lara Saldaña, reconoció el trabajo del Gobernador del Estado para
llevar atención médica a la población rural de San Luis Potosí.
Explicó
que esta clínica hará más eficiente la cobertura en la región, en beneficio de
más de 68 mil habitantes de los municipios de Villa de Ramos, Santo Domingo y
Salinas de Hidalgo, quienes ya no tendrán que trasladarse a la capital de San
Luis Potosí o al estado de Zacatecas para recibir atención médica.
La
Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó que, para la
construcción del edificio, equipamiento y adquisición de las unidades de
traslado de pacientes, se invirtieron 126.8 millones de pesos entre los tres
órdenes de Gobierno.
Dijo
que la decisión de solicitar la adhesión de este inmueble al sistema
IMSS-Bienestar se basa en que la población de influencia representa un 60 por
ciento de localidades de atención de este sistema.
Las
instalaciones cuentan con 24 camas censables, una central de enfermería, un
área de pediatría, consultorios de medicina interna, pediatría, cirugía
general, ginecología y obstetricia, medicina general, odontología,
epidemiología y farmacia.
Además
de laboratorio de análisis clínicos, rayos x, consultorio de urgencias,
observación de adultos, pediatría, neonatología, quirófano, y sala de
recuperación, todo ello operado por una plantilla de 130 trabajadores, entre
personal médico, de enfermería, administrativo y de servicios generales.
Al
terminar el recorrido, el mandatario estatal y autoridades de salud atendieron
a pobladores de la localidad, a quienes explicaron que la unidad comenzará a
dar consulta en los últimos días de septiembre.
Estuvieron
presentes Abraham Villa Ortega, Presidente Municipal de Villa de Ramos; la
diputada Local, Laura Patricia Silva Celis y María Soto Romero, Delegada
Federal del IMSS en el Estado.
LORENA VALLE RODRÍGUEZ ENTREGÓ DIVERSOS APOYOS EN GIRA POR CERRO DE SAN PEDRO
●También entregó ayudas
técnicas, bicicletas y paquetes para bebé.
●Constató los beneficios
de los proyectos productivos.
San
Luis Potosí, México. 18 │ 09 │ 2019 │ ●
En gira por el Municipio de Cerro de San Pedro, Lorena Valle Rodríguez,
Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF), realizó la entrega de despensas a Presidentas de
los DIF´s de la zona centro, para fortalecer las acciones que faciliten que la
población de esa región tenga acceso a una alimentación sana, variada y
suficiente.
Acompañada
por Rosaura Loredo Loredo, Presidenta Municipal de Cerro de San Pedro, Lorena
Valle Rodríguez, también entregó bicicletas a estudiantes de localidades que
tienen su centro escolar alejado de su casa para motivarlos a continuar sus
estudios, como parte del programa Una Bici con Rumbo.
Como
parte de sus actividades, adicionalmente se benefició a personas con
discapacidad con ayudas técnicas para facilitar su movilidad; madres y mujeres
embarazadas recibieron paquetes para bebé, que les brinde un primer espacio
propio y seguro a niñas y niños menores de seis meses de edad.
En
su mensaje, la Presidenta de la Junta Directiva, enfatizó que en estos casi
cuatro años de Gobierno de Juan Manuel Carreras López, se han logrado avances
muy destacados para que la población potosina que más lo necesita tenga acceso
a una buena alimentación. En este sentido, puntualizó que se reforzarán las
acciones en materia de asistencia alimentaria.
Después
de la entrega de apoyos en la comunidad de Portezuelo, Lorena Valle Rodríguez,
acompañada de la Alcaldesa y la Presidenta del DIF Municipal, Alma Rosa Nava
Loredo, visitaron la comunidad de La Zapatilla, para visitar dos granjas de
aves de traspatio.
En
estos proyectos productivos, los beneficiarios Alejandro Alvarado y Ofelia
Puente, agradecieron el apoyo del DIF Estatal para poder contar con su granja
de traspatio y explicaron cómo ha sido el trabajo del cuidado de las aves y los
beneficios que han recibido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)