CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. LUNES 05 DE OCTUBRE DEL AÑO 2024.
Su partida ocurrió este lunes 05 de febrero del 2024, tras una larga lucha, contra una enfermedad crónica.
Horacio Sánchez Unzueta fue un destacado político y servidor público. Nacido el 18 de abril de 1949, se graduó como licenciado en Derecho en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Además de su labor como gobernador, también desempeñó el papel de docente en la misma institución.
Fue el primer embajador de México en El Vaticano. Horacio Sánchez Unzueta, presentó sus cartas credenciales al Papa Juan Pablo Segundo.
LEER MÁS...
● Para la construcción de una Capital con Calidad de Vida, se hizo entrega de 100 kits de Paquete Nutricional, y dos mil 980 litros, del programa Abasto Social de Leche.
● Se benefició principalmente a familias encabezadas. por personas adultas mayores. y familias integradas por personas con discapacidad.
CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. LUNES 05 DE FEBRERO DEL AÑO 2024.
Mil 976 personas recibieron kits del programa Paquete Nutricional y Abasto Social de Leche, para complementar su alimentación, como parte de las políticas públicas desplegadas por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, para generar una Capital con Calidad de Vida y que las familias puedan tener bienestar.
El despliegue de beneficios se realizó a través de la Dirección de Ciudadanía, así como la Dirección de Bienestar y Desarrollo Social, en coordinación con DIF Municipal y las Juntas de Participación Ciudadana, trabajo conjunto que permite alcanzar los objetivos marcados por el Presidente Municipal, reducir los índices de vulnerabilidad que permean en zonas alejadas de la Capital.
● El Presidente Municipal Enrique Galindo instruyó que se comience inmediatamente la instalación de Alumbrado Táctico con energía solar y comprometió la pavimentación de la calle 16 de septiembre.
El Alcalde Enrique Galindo encabezó la edición 115 del programa Domingo de Pilas en la colonia Emiliano Zapata, Delegación La Pila. Durante el evento, además de las acciones de mejoramiento en la zona, se anunciaron proyectos significativos, como la instalación de Alumbrado Táctico con energía solar y la rehabilitación de Vialidades Potosinas de esta demarcación, para seguir con la histórica inversión en obras y acciones que ha realizado la actual administración municipal.
Uno de los anuncios más destacados fue la instalación del Alumbrado Táctico solar en la colonia Emiliano Zapata, donde, debido a la carencia de luz en algunas áreas, el Alcalde Enrique Galindo instruyó implementar 100 luminarias solares, con las que se mejora la seguridad y calidad de vida de los habitantes, especialmente los niños.
Además, el Presidente Municipal Enrique Galindo dio a conocer que comenzará la pavimentación de la calle 16 de Septiembre. Este proyecto se suma a las numerosas obras de pavimentación que se han ejecutado en La Pila, que suman 100 mil metros cuadrados, 60 mil de ellos en el eje 140, en la Zona Industrial y 40 mil metros en calles y avenidas de la Delegación de La Pila, con las que se transforman las condiciones de vida de los ciudadanos.
● Esta obra artística, entregada por el Edil Enrique Galindo, representa la Procesión del Silencio, la llegada del ferrocarril a la ciudad, y la Caja del Agua.
CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. SÁBADO 03 DE FEBRERO DEL AÑO 2024.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la inauguración del nuevo mural en el puente Manuel José Othón, que forma parte de las acciones del Gobierno de la Capital para embellecer uno de los accesos principales al Centro Histórico de la Capital, mediante una obra que representa a la Procesión del Silencio, la llegada del ferrocarril a San Luis Potosí y La Caja del Agua.
El puente Manuel José Othón, en el barrio del Montecillo, experimentó una transformación artística que cambió su aspecto de ser un lugar desapacible a convertirse en un espacio seguro, ya que además de la pintura del mural, se realizó retiro de grafiti, renovación de luminarias para hacer más seguro el área de paso peatonal, se reforzaron algunas lozas en riesgo de desprenderse y limpieza general. El mural no solo tiene un impacto estético, sino que es parte de la lucha contra el grafiti no autorizado, al convertirlo en una expresión artística planeada y respaldada por el Gobierno de la Capital.
● Las Comisiones de Desarrollo y Equipamiento Urbano, Hacienda y Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, presentaron el dictamen, que permite firmar el convenio para la construcción y rehabilitación de bordos de abrevadero.
CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. VIERNES 02 DE FEBRERO DEL AÑO 2024.
La Regidora Ángeles Hermosillo informó del arduo trabajo que realizaron las Comisiones de Desarrollo y Equipamiento Urbano; Hacienda y Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; para emitir el dictamen que presentaron hoy y que se aprobó por unanimidad en la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, con el que el Ayuntamiento de San Luis Potosí firmará convenio con la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (Sedarh) del Gobierno del Estado, que tiene por objeto ejecutar el programa de construcción y rehabilitación de bordos de abrevadero en el Municipio de San Luis Potosí.
Desde el pasado 29 de noviembre del 2023 comenzaron las sesiones de las comisiones para finalmente el 24 de enero del presente año, al sesionar la Comisión del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento y estar en condiciones óptimas, se aprobó para presentar el dictamen ante el Cabildo.
● En reunión virtual con Jean-Martin Brault, Especialista Senior en Agua y Saneamiento del Banco Mundial; Silvia Chávez, Gerente de Cooperación Internacional de la Conagua; entre otros especialistas del tema; el Presidente Municipal Enrique Galindo expuso las obras, acciones y programas con la que se ha atendido la crisis hídrica en San Luis Potosí.
CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. JUEVES 01 DE FEBRERO DEL AÑO 2024.
Jean-Martin Brault, Especialista Senior en Agua y Saneamiento del Banco Mundial y Silvia Chávez, Gerente de Cooperación Internacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconocieron el Plan Emergente de Agua del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Nuevo Interapas, como un ejemplo nacional de la manera de afrontar la intensa sequía que se vive en el país.
En reunión virtual con ocho especialistas internacionales del Banco Mundial y de Conagua, entre otros organismos; el Presidente Municipal Enrique Galindo señaló que, en materia de agua, la ciudad de San Luis Potosí entró en un escenario de terapia intensiva por los once meses sin lluvia ni respaldo de las presas: “Eso nos llevó a concentrarnos en la perforación de nuevos pozos. Con estudios hidrogeológicos hoy estamos encontrando agua a 600 metros de profundidad”.
Estos conversatorios forman parte de los trabajos preparatorios del X Foro Mundial del agua a celebrarse en mayo de este año en Bali, Indonesia.
MADRID, ESPAÑA. MIERCOLES 31 DE ENERO DEL AÑO 2024.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos remarcó que San Luis Capital obtuvo excelentes resultados en su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, porque el Gobierno de la Capital sí cree que nuestra ciudad es un destino turístico importante, que generará inversión en la ciudad, así como empleo para las y los potosinos: “La visión de este gobierno está centrada en que el turismo es un brazo del desarrollo económico, para mí es una estrategia para preservar el trabajo, porque el turista genera economía. Valió muchísimo la pena asistir porque obtuvimos una gran cantidad de resultados positivos”.
● El Presidente Municipal Enrique Galindo, recibió los recursos del Ramo 33, que permitirán consolidar las obras de acciones, y programas, de la Capital del Sí.
CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. MARTES 30 DE ENERO DEL 2024.
Después de recibir los recursos del Ramo 33 para el año 2024, en un evento en el Teatro de la Paz, el Alcalde Enrique Galindo aseguró que esto permitirá seguir invirtiendo en enfrentar la crisis de agua de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, en continuar el rescate de las Vialidades Potosinas y en fortalecer la seguridad pública en la Capital del estado.
● El Edil Galindo Ceballos, dio a conocer que de los 12 pozos descompuestos, ocho ya fueron reparados, y cuatro estarán funcionales en los próximos días.
CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. LUNES 29 DE ENERO DEL AÑO 2024.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio a conocer que, en los próximos días, el Gobierno de la Capital, logrará la recuperación de los pozos que estaban fuera de funcionamiento en las últimas semanas, varios de ellos a causa de los fuertes vientos. De un total de doce pozos que sufrieron descomposturas ya se repararon ocho, mientras que los otros cuatro estarán en funcionamiento el siguiente fin de semana.
● Habitantes de Los Salazares reconocen que luego de más de 40 años en el abandono, se transforma este sector con rehabilitación integral de las vialidades y Alumbrado Táctico.
● Estos trabajos benefician la salud, la seguridad y la movilidad para la ciudadanía.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. DOMINGO 28 DE ENERO DEL AÑO 2024.
● Entregó uniformes al personal del área y reconoció su esfuerzo para lograr que la Capital esté entre las 5 ciudades mejor iluminadas del país.
● «El Alumbrado táctico llegó para quedarse y hoy es referente a nivel nacional», afirmó el Jefe del Gobierno de la Capital.
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. SÁBADO 27 DE ENERO DEL AÑO 2024.
SAN LUIS POTOSÍ. VIERNES 26 DE ENERO DEL AÑO 2024.
La seguridad en los tianguis de la capital es fundamental para garantizar un ambiente propicio para el comercio, lo que contribuye a la confianza de los compradores, facilita la operación de los vendedores y promueve el desarrollo económico local, al atraer a más clientes.
Además, se fomenta un entorno comercial saludable.
● La calle Lucio Cabañas, ahora cuenta con luminarias solares, que mejoran la seguridad, y la convivencia social en la zona.
CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO, JUEVES 25 DE ENERO DE 2024.
● Como parte de las actividades del Ayuntamiento en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, San Luis Capital obtuvo el premio Excelencias Gourmet, por ofrecer, a través de la Dirección de Turismo, experiencias gastronómicas sensoriales e inclusivas, que se distingue por su enfoque innovador, su compromiso con la inclusión y su búsqueda por un desarrollo colectivo en la ciudad.
● El Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio a conocer que los próximos 8 y 9 de agosto, San Luis Capital será sede del Segundo Foro de Turismo Inclusivo que organiza el CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y del Caribe, que está conformado por 19 países de América Latina y el Caribe, así como por España y Portugal.
MADRID, ESPAÑA. MIÉRCOLES 24 DE ENERO DEL AÑO 2024.
● La sesión con el embajador Ken Salazar, y con la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, es para estrechar la colaboración en materia de seguridad.
● Destacan las acciones de capacitación internacional, de la Policía Municipal de San Luis Potosí, y la cooperación con USAID.
CIUDAD DE MEXICO. MARTES 23 DE ENERO DEL AÑO 2024.
SAN LUIS POTOSÍ. LUNES 22 DE ENERO DEL AÑO 2024.
En vísperas de sus festejos patronales, vecinos de El Saucito reunieron firmas y elaboraron un documento para solicitar al Cabildo capitalino se le nombre oficialmente como el octavo barrio de San Luis Potosí.
Agrupados en el recién formado «Consejo Pro-Patrimonio de El Saucito», hicieron entrega en manos del secretario general del Ayuntamiento, Jorge Hernández, un documento que contiene la solicitud y decenas de firmas de apoyo para que se someta a consideración del Cabildo la denominación de “El Saucito, como Octavo Barrio”.
● En el 113 Domingo de Pilas, celebrado en Mesa de los Conejos, el Alcalde Galindo Ceballos, informó que ya están en marcha las acciones de conexión, para llevar agua a esa zona.
● Se comprometió a iniciar varias obras de pavimentación, en esta, y en otras comunidades del poniente de la Capital.
CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. DOMINGO 21 DE ENERO DEL AÑO 2024.
Directivos y personal de todas las áreas municipales acompañaron al Alcalde Enrique Galindo en el 113 Domingo de Pilas, en la comunidad de Mesa de Conejos, donde anunció que ya está en marcha las acciones de conexión para que esta y otras poblaciones de la zona de Escalerillas por primera vez en la historia cuenten con un sistema de agua potable, y se comprometió a continuar con el sistema de drenaje, a pavimentar las principales calles y a seguir mejorando el alumbrado público.
CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. SABADO 20 DE ENERO DEL AÑO 2024.
● La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, continuó con entrega masiva de apoyos funcionales, junto al Alcalde Enrique Galindo.
● Este modelo de atención integral, continuará para favorecer a más potosinas y potosinos, en este 2024.
CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. VIERNES 19 DE ENERO DEL AÑO 2024.
El DIF Municipal de San Luis Capital cerró la segunda etapa de La Ruta de la Salud, que desde octubre de 2022, ha brindado más de 50 mil servicios en beneficio de más de 15 mil personas de 278 colonias, fraccionamientos y localidades, incluidas las tres delegaciones de Villa de Pozos, Bocas y La Pila. El evento donde se hizo entrega masiva de 400 apoyos funcionales, lo encabezó la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, quien estuvo acompañada por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quienes anunciaron que este modelo de atención integral continuará beneficiando a potosinas y potosinos en este 2024.