● El Alcalde Enrique Galindo pone a disposición personal y equipamiento para que sea la mejor Feria del país; el Gobernador Ricardo Gallardo destaca la responsabilidad compartida entre los Gobiernos Estatal y Municipal.
● Más de 380 personas, además de vehículos y equipos de Servicios Municipales, Gestión Ecológica, Comercio y de la Policía Vial y Movilidad, participarán con diferentes tareas y acciones.
Miércoles 07. 08. 2024.
LEER MÁS...
● Al iniciar la rehabilitación de esta vía, el Edil señaló que el Ayuntamiento arranca de manera constante obras en la ciudad Capital, debido a que las y los potosinos quieren que su pago de impuestos se refleje en un beneficio.
● La rehabilitación de esta vialidad inicia en la lateral de Salvador Nava y concluirá hasta avenida Carranza.
Martes 06. 08. 2024.
“Este Gobierno no solo pavimenta, sino que hace obras de corazón en hermanamiento con la ciudadanía, e incluye calles que conectan con diversas avenidas simbólicas, con lo que construimos circuitos viales completos”, declaró el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de la Capital, en el arranque de obra de la calle Naranjos.
● Al presentar el Quinto Informe de la Crisis del Agua, el Alcalde enumeró las acciones de rehabilitación, perforación y equipamiento de infraestructura Hídrica.
● Con el Plan Emergente de Agua y las lluvias recientes, San Luis Potosí es ahora una ciudad resiliente en materia de agua; se espera que El Realito entre en funcionamiento para cerrar el capítulo de la crisis.
● El Edil anuncia el proyecto de retiro de lirio acuático, que se realiza en conjunto con el Ipicyt.
Lunes 05. 08. 2024.
En materia de agua, San Luis Potosí es una ciudad resiliente, que ha podido salir de la terapia intensiva de la crisis hídrica, gracias a la perforación de nuevos pozos y la rehabilitación y equipamiento de la infraestructura de la Capital, acciones emprendidas por más de 16 meses, desde febrero de 2023, por el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Nuevo Interapas. Esto ha permitido que más colonias sean abastecidas por red y menos con pipas, afirmó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, en el quinto informe del Plan Emergente de Agua, donde resaltó nuevamente la importancia de continuar con el cambio de hábitos hacia un mejor uso del líquido.
● Junto con trabajadores municipales y vecinos de las colonias Jacarandas y San Alberto, el Presidente Municipal encabezó trabajos de limpieza, alumbrado, pintura y rescate de áreas verdes.
Domingo 04. 08. 2024.
Durante las jornadas 140 y 141 del programa Domingo de Pilas, el Alcalde Enrique Galindo encabezó una serie de acciones en las colonias Jacarandas y San Alberto, con la participación de trabajadores municipales y de vecinos de estos fraccionamientos, junto a quienes se realizaron trabajos de limpieza, rescate de áreas verdes y alumbrado público, además de recoger diversas peticiones que ofreció atender en beneficio de la zona norte de la ciudad.
● El subdirector de Bienestar Rural, de la Secretaría de Bienestar Municipal, detalló que en tres años el presupuesto para el campo creció 11 veces, haciendo patente el compromiso del Gobierno Municipal con la zona rural y sus familias.
● En un informe presentado en el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable del Municipio de San Luis Potosí, explicó las acciones que durante tres años ha emprendido el Gobierno Municipal en favor de las familias de la zona rural.
Sábado 03. 08. 2024.
● El Edil Capitalino destacó que gracias al programa Vialidades Potosinas, San Luis Potosí es ahora una de las ciudades con mejor infraestructura del país.
● En una primera etapa se rehabilitarán 46 mil 300 metros cuadrados en el tramo que va de la calle Real de Lomas a la avenida Chapultepec, en un horario de 8 de la noche a las 3 de la mañana, de domingo a jueves.
Viernes 02. 08. 2024.
La noche de este jueves, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio banderazo de arranque a las obras de regeneración integral de los carriles centrales de la avenida Salvador Nava Martínez, una de las principales vialidades de la Capital, que todos los días es utilizada por miles de potosinas y potosinos.
● Al encabezar la 4ª sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Rural, el Alcalde Enrique Galindo destacó que durante la presente administración se invirtieron más de 24 millones de pesos.
● En el evento, el Subdelegado federal de Sader, Miguel Ángel Batres, destacó que la Capital es el municipio con mayor inversión en el campo y se sumó a fortalecer las inversiones anunciadas por el Edil.
● Al final de la sesión, el Alcalde Galindo arrancó un programa de entrega de tractores a productoras agrícolas, en apoyo a las mujeres del campo, mismo que se fortalecerá en la próxima administración.
Jueves 01. 08. 2024.
Ante representantes de productores agrícolas de las zonas rurales del municipio de la Capital, en la Delegación de La Pila, el Alcalde Enrique Galindo se comprometió a triplicar la inversión de impulso al campo en los próximos tres años, sumando además los esfuerzos del Gobierno Federal, del estado y el Ayuntamiento, “realizando una sinergia que permita un impulso decidido al campo”, dijo.
● “Ricardo Gallardo Cardona, ordenó al Congreso de San Luis Potosí, la municipalización de Villa de Pozos, por interese de control electoral, negocios inmobiliarios, y la construcción de un libramiento de cuota, que conecta la carretera 57 con la de Rioverde”: CO
Miércoles 31. 07. 2024.
La reciente orden de Ricardo Gallardo Cardona al Congreso de San Luis Potosí para municipalizar a Villa de Pozos ha desatado una serie de controversias y preocupaciones que no pueden ser ignoradas.
(LA NOTICIA: https://www.lanoticiasanluis.com/) “El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para doblegar al poder legislativo, usa de enlace a su obsecuente alfil, José Luis Fernández Martínez alias “El Chiquis”, al que antes hizo regidor, alcalde interino del ayuntamiento de Soledad y dirigente estatal del PRD.
Es el encargado de buscar el terreno para construir una nueva sede del congreso, que no hace falta, ya que tienen dos edificios alternos, donde casi siempre, los cubículos se encuentran vacíos.
El propósito es llevarse una tajada de los 150 millones de pesos que habrán de destinar para el inmueble. Manejó que podría quedar por el rumbo de la Feria Nacional Potosina. Luego, en San Juan de Guadalupe, cercano al hospital del niño y la mujer.
Después, cercano a las instalaciones del C4, en la colonia Las Lomas. Fernández se ha empecinado en convertir al congreso local en un apéndice del ejecutivo.
Gracias a su negro historial, infunde pavor en los diputados, que se doblegan y le entregan el manejo absoluto del presupuesto, que maneja de manera arbitraria.
● El Alcalde Enrique Galindo encabezó las Jornadas dominicales 138 y 139 en las colonias Colinas del Parque y Garita de Jalisco, respectivamente; anuncia nuevo programa “Colonias al 100” con bacheo, drenajes, agua, forestación y pavimentos.
Domingo 28 de julio de 2024.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos duplicó este domingo el número de zonas beneficiadas con el programa Domingo de Pilas con mi Gobierno, con las ediciones la 138 y 139, en los parques Ángeles y Kent de las colonias Colinas del Parque y Garita de Jalisco, respectivamente.
El Presidente Municipal explicó que se duplican los Domingos de Pilas con la intención de abarcar más zonas de la ciudad, por lo que este ritmo se sostendrá las siguientes semanas para alcanzar muchas más de las 250 colonias que se han atendido hasta el momento.
Este domingo 28 de julio, Enrique Galindo Ceballos remarcó que la Garita de Jalisco va a salir del abandono histórico que ha padecido: “Lo urgente es atender las añejas peticiones de las y los vecinos, donde desde hace 15 años clamaban por servicios que nunca se atendieron”, señaló.
● En rueda de prensa realizada este martes en Palacio Municipal, el Presidente Municipal de la Capital, felicitó a los poceños por haber logrado convertirse en municipio.
● El Edil informó que se reunió con el Gobernador del Estado para atender las inconsistencias del decreto; ambos se comprometieron a promover una transición ordenada para Villa de Pozos.
Martes 23 de julio del año 2024.
En rueda de prensa realizada este martes en el Palacio Municipal, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, anunció que como parte del proceso de municipalización de Villa de Pozos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí seguirá brindando los servicios públicos esenciales en el nuevo municipio, pero también sostuvo: “defenderé el patrimonio de las y los capitalinos”.
● Por segundo año consecutivo, la Capital del Estado recibió este galardón por la forestación de más de 200 mil árboles y plantas en el Municipio; fue entregado al Presidente Municipal en la ciudad de Mérida, Yucatán.
● Este galardón lo entrega la Asociación Arbor Day Foundation, avalada por la Organización de las Naciones Unidas.
● También se anuncia que el próximo año, San Luis Capital será sede de la entrega del distintivo Ciudad Árbol del Mundo.
Mérida, Yucatán. Miércoles 17 de julio del año 2024.
Por segundo año consecutivo la Asociación Arbor Day Foundation, avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entregó el distintivo “Ciudad Árbol del Mundo” al Municipio de San Luis Potosí, representado por el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos. Durante la presente administración se ha realizado la forestación de más de 200 mil árboles y plantas, en acciones conjuntas entre la autoridad municipal, con contribución empresarial, de asociaciones civiles y de potosinas y potosinos que han plantado árboles en todo lo largo del municipio, para crear espacios más sostenibles.
● Después de inaugurar la obra rehabilitada al norte de la ciudad, el presidente municipal anunció otras 200 obras en toda la ciudad para los próximos 3 años.
Martes 16 de julio del año 2024.
● Con el programa Vialidades Potosinas, el Ayuntamiento de San Luis Potosí superó la meta inicial de un millón de metros cuadrados rehabilitados, incluso antes de cumplir los tres años de la administración municipal.
Lunes 15 de julio del año 2024.
El Ayuntamiento de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que durante esta semana el programa Vialidades Potosinas registró avances importantes en más de 40 obras integrales de calles en diversas colonias. Con estas acciones de regeneración, antes de que se cumplan los tres años de la administración municipal, se superó la meta de rehabilitar más de un millón de metros cuadrados en la ciudad.
Entre estas obras se encuentra la regeneración de la Calzada de Guadalupe, donde está en proceso la colocación de tuberías de agua y drenaje, compactación por medios mecánicos y apertura de caja.
● Esta medida evitará desperdicio de agua y daños en la vivienda por derrames del líquido.
San Luis Potosí. Lunes 15 de julio de 2024.
En esta temporada de vacaciones al salir de casa, el Interapas recomienda dejar bien cerradas las llaves de lavabos, fregaderos, patios y cocheras para evitar desperdicio de agua. Una manera de asegurarse que eso no suceda es cerrando la llave de paso en la instalación de agua.
Con esto se evitará que, si hay alguna falla en la instalación y se presente una fuga se derrame al interior de la vivienda, ocasionando daños en muebles y muros.
● En el Domingo de Pilas realizado al norte de la ciudad, a petición de vecinas y vecinos de este fraccionamiento, se pondrá en funcionamiento la planta de tratamiento de agua.
● Reafirmó la voluntad institucional para mejorar otros servicios, además de infraestructura y equipamiento en esta zona.
Domingo 14 de julio del año 2024.
Los beneficios de uno de los programas emblemas del Gobierno de la Capital, el Domingo de Pilas en su edición 136, llegaron al poniente de la ciudad, específicamente a habitantes del fraccionamiento Villa Magna, en donde el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó la voluntad institucional de seguir con obras, acciones y proyectos, para que se mantenga como uno de los mejores fraccionamientos de San Luis Potosí.
● La fuga no era visible por lo que el agua se iba por el drenaje sanitario.
Una importante cantidad de agua se recuperó de una fuga no visible detectada en la calle Altamirano en la colonia Llamaradas, cuando se realizaban trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario.
Personal de Operación y Mantenimiento de Interapas acudieron a la ubicación de Altamirano y calle de Gardenia, dónde se comenzaron a realizar excavaciones para reponer un tramo de drenaje colapsado.